Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FLOR DE SAKURA
Yo Soy flora
Yo Soy flora

Un blog para la Vida

Hanami: El arte de contemplar la belleza efímera

Durante milenios, los árboles han sido símbolo de nobleza y conexión con la naturaleza. No solo nos brindan sombra y frutos, sino que también nos regalan impresionantes flores, cargadas de significado y belleza. Entre ellas, la flor del cerezo (sakura) se ha convertido en un ícono de Japón y en el centro de una de sus tradiciones más queridas: el Hanami. Estas flores delicadas, de un color rosa pálido y con una fragancia sutil, encierran un simbolismo que ha perdurado durante siglos.

El término Hanami significa literalmente «ver flores» y se refiere a la costumbre de contemplar los cerezos en flor durante la primavera. Esta tradición tiene raíces profundas en la historia japonesa y está relacionada con la apreciación de la belleza transitoria, la naturaleza y el paso del tiempo.

Durante cientos de años y en diversas culturas de Asia, la flor del cerezo ha representado la vida efímera y la belleza fugaz. Los samuráis, por ejemplo, veían en los sakura un reflejo de su propio código de honor: vivir con intensidad y aceptar la impermanencia de la vida. En la era Heian (794-1185), la nobleza japonesa organizaba reuniones en jardines para escribir poemas inspirados en la delicadeza de estas flores. Con el tiempo, esta costumbre se extendió a todas las clases sociales y se convirtió en una celebración popular en Japón.

El Hanami es mucho más que un simple festival; es una tradición que invita a disfrutar el presente y valorar la belleza del momento, como en Ichigo Ichie: La belleza de los momentos únicos.
En Japón, las familias, amigos y compañeros de trabajo se reúnen bajo los cerezos para hacer pícnics, compartir comidas y disfrutar de la compañía de sus seres queridos. La costumbre también ha dado lugar al Yozakura, que consiste en admirar los sakura iluminados por la noche, creando un ambiente mágico y nostálgico.

Rodeado de historias y simbolismo, el Hanami también ha sido protagonista de numerosas leyendas. Se dice que en la antigüedad, los agricultores japoneses observaban la floración del sakura como una señal de que era el momento ideal para sembrar arroz. Con el tiempo, esta práctica se transformó en un evento social que trascendió generaciones y fronteras, llegando incluso a otras partes del mundo, donde los festivales de cerezos en flor se han convertido en una celebración global.

Pero el Hanami no solo es una tradición japonesa, sino también una experiencia sensorial incomparable. La fragancia de los cerezos en flor es dulce y ligera, evocando sentimientos de alegría y serenidad. De hecho, su aroma se utiliza en la aromaterapia para aliviar el estrés y promover el bienestar emocional.

Belleza efímera, renovación, gratitud por el presente, alegría y unión… los sakura son más que flores, son un recordatorio de lo valioso que es cada instante.

En Yo Soy Flora, creemos que nuestras floras son nuestros sakura: mujeres extraordinarias, brillantes e inspiradoras, que también simbolizan fertilidad y generosidad. Mujeres que, al igual que los cerezos en flor, iluminan la vida de los demás con su esencia única y su capacidad de dar vida.

Y vosotras ¿Os convertirías en un Sakura?

Yo Soy Flora porque soy belleza efímera.🌸
Yo Soy Flora porque valoro cada momento.💕
Yo dono óvulos porque soy un símbolo de renovación.✨
Yo dono óvulos porque soy fertilidad.🌱

Si quieres ayudarnos en nuestra misión de difundir vida y convertirte en nuestro sakura, o deseas más información sobre la donación de óvulos, ¡escríbenos por WhatsApp al 657303780! También puedes visitar nuestra página web. En Yo Soy Flora, estamos encantadas de responder todas tus dudas con el mayor cariño del mundo. 💖

Compartir entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *